Mostrando entradas con la etiqueta Jose Antonio Aneas Galindo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Antonio Aneas Galindo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

VISITA EMPRESA HORTOFRUTICOLA

El dia 9 de Marzo fuimos a visitar la empresa hortofruticola Miguel Garcia Sanchez e Hijos (La Caña) nos llevaron a un campo de aguacates y nod explicaron sobre el origen del aguacate los aguacates mas conocidos y el origen de sus respectivos nombres. Despues de la charla cojimos otra vez el autobus a hacia la fabrica y nos dieron de desayunar unos bollos y zumos de naranja  enseñaron como embasan los cherris y los aguacates. Por ultimo nos llevaron a una sala y nos pusieron de dos videos sobre la empresa.
Nos dieron tostadas y aguacates para que los probasemos. ¡Estuvo muy chulo!

jueves, 3 de marzo de 2016

Proyecto Quijote

Proyecto Quijote 

Radio Salobreña se embarca en una aventura maravillosa de la que quiere hacer partícipe a toda su audiencia. Este 2016 se cumplen 400 años de la muerte de Miguel De Cervantes. Qué mejor manera de conmemorarlo que a través de su obra cumbre, Don Quijote de La Mancha. Durante el primer semestre de este año todos y cada uno de los capítulos de este icono de la literatura universal adquieren vida propia en las voces de sus lectores y lectoras. 126 capítulos que día tras día, desde Enero hasta Junio, formarán parte de la programación de Radio Salobreña.
Durante un primer periodo, desde el 11 de Enero hasta el 23 de Marzo, de lunes a sábado a las 4 de la tarde, con repetición a las 9 de la noche, se emite la lectura uno por uno de los 52 capítulos de la primera parte de El Quijote, que ya se publicaron a través de las ondas del 107.1 Fm a lo largo de 2005 en conmemoración del 400º aniversario de la publicación de esta obra cumbre de la Literatura universal. Cada uno de los capítulos fue leído por una o varias personas representativas de todos los sectores sociales, políticos y profesionales de Salobreña y otros puntos de la Costa Tropical hasta totalizar en torno a 70 lectores/as.
En la segunda parte entran en escena los centros educativos de la Costa Tropical. Será su alumnado el encargado de la lectura de los 74 capítulos restantes, desde el 28 de Marzo hasta el 9 de Junio, a la misma hora, aunque esta vez los siete días de la semana.
INVITACIÓN A LA LECTURA
La intención de Radio Salobreña es llevar a cabo una actividad de animación a la lectura entre nuestros escolares, pero también fomentar su capacidad de transmitir de viva voz mediante la difusión del fragmento que a cada uno corresponda. Y qué mejor que hacer todo esto dando difusión y cobertura a la obra cumbre de la Literatura universal, Don Quijote de la Mancha, y a su autor, Miguel de Cervantes Saavedra. El insigne escritor falleció el 22 de abril de 1616, fecha en torno a la cual (en realidad, el día 23, que fue el de su entierro) se celebra desde 1995 el Día Internacional del Libro.
40 CENTROS EDUCATIVOS
La iniciativa cuenta con la colaboración activa del Centro de Profesorado de la Costa, Ayuntamiento de Salobreña y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, avales, creemos más que suficientes para asegurar la seriedad y la buena marcha del proyecto. Prácticamente todos los centros educativos de la Costa Tropical participan. A todos, gracias por su aportación. Con esto quiero llegar a que nuestros instituto el I.E.S Nazari participara en esta lectura.


martes, 23 de febrero de 2016

RAW



El niño que sólo come frutas y verduras crudas

Tom Watkins es un adolescente como tantos otros en el mundo. Vive en una gran ciudad, tiene novia, habla poco y viste ropa con dejes hiphoperos. Pero hay algo que distingue a este quinceañero holandés de la mayoría de los chavales de su edad. Tom no come hamburguesas, ni patatas fritas, ni espaguetis, ni Doritos. Tampoco pescados a la plancha o verduras al vapor. Sólo frutas y verduras crudas.
Su madre, Francis Kenter, decidió adoptar la dieta crudivegana cuando Tom tenía cinco años, y una década después mantiene su convicción de que ingerir productos cocinados o de origen animal es perjudicial para la salud. Médicos y miembros de los servicios sociales aseguran que esta práctica está limitando el crecimiento de Tom y puede causar daños irreparables en su organismo, por lo que tratan de quitar a Kenter la custodia de su hijo. Pero el adolescente asegura que come así porque quiere, no porque ella le obligue.

Su madre, Francis Kenter, decidió adoptar la dieta crudivegana

cuando Tom tenía cinco años, y una década después mantiene su convicción de que ingerir productos cocinados o de origen animal es perjudicial para la salud. Médicos y miembros de los servicios sociales aseguran que esta práctica está limitando el crecimiento de Tom y puede causar daños irreparables en su organismo, por lo que tratan de quitar a Kenter la custodia de su hijo. Pero el adolescente asegura que come así porque quiere, no porque ella le obligue.

lunes, 22 de febrero de 2016

Dia De Andalucia


DIA DE ANDALUCÍA
 El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referendum sobre la iniciativa del proceso autonomico de Andalucía del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
 
¿Que se celebra?: El 28 de febrero es un día festivo en toda la Comunidad Autónoma, y a menudo suele dar lugar a un "puente" de varios días, si ese año cae cerca del fin de semana. Es por ello una fecha en la que tradicionalmente se vive con alegría y en la que hay una gran afluencia de personas en los principales centros turísticos de la Comunidad, como Sevilla, Córdoba, Granada o Sierra Nevada. Pero más allá de su carácter festivo como jornada no laborable, el Día de Andalucía se conmemora en muchos puntos de la Comunidad, tanto a nivel colectivo como particular, ya sea con actividades en la calle, actos culturales o colgando de los balcones la bandera blanquiverde.
¿Como se ha celebrado en el I.E.S NAZARI?
Han dado chocolate con roscas y la directora ha dado un discurso y han tocado el himno de andalucía con flautas.

lunes, 15 de febrero de 2016

Dieta Mediterranea

Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterraneos
especialmente: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Malta. El 16 de Noviembre de 2010 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad en una denominación conjunta de España, Grecia, Italia y Marruecos. Previamente, en 2007, el Gobierno español propuso la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, pero fue rechazada en la conferencia internacional que la Unesco realizó en Abu Dabi.

jueves, 11 de febrero de 2016

Resumen proyecto

Cuando terminamos el anterior proyecto Paco nos aviso que ibamos a hacer el siguiente proyecto sobre la Dieta Mediterranea. Paco nos informo que ibamos a hacer una encuesta a todo el instituto, entre todos elegimos once preguntas sobre la alimentacion, Paco la paso a papel y hicimos un protocolo de como entrar en las clases con educacion, repartimos las encuestas a todo el instituto, hubo algunos problemas por los pasillos y dentro de la clase se lo tomaban a coña luego de repartir y recoger todas las encuestas, lo pasamos a una hoja de calculo y ahora estamos pasandolo a graficos y tablas usando el piloto de datos.

jueves, 28 de enero de 2016

Receta de Paz

  • BIZCOCHO RELLENO DE PAZ
  1.  Ingredientes:a)500g de amor
    b)2 cucharadas de alegría
    c)1kg de solidaridad
    d)Una pizca de ayuda humanitaria
    e)Un vaso de compañerismo
    f)Para que esté delicioso, no eches ni guerra ni odio
  2. Procedimiento: Vierte los 500g de amor y las dos cucharadas de alegria en tu corazón, a continuación, añade el kilogramo de solidaridad y una pizca de ayuda humaniraria y finalmente poco a poco volcamosel vaso de compañerismo, remueve y listo.
  3. Como se come: Cada dia, coge una pizca y tendrás paz en todo el dia, te sentirás feliz, lo aseguro.
  4.  Conservacion: Consérvalo bien en tu corazón, es el mejor lugar para guardarlo. 
  5.  
     Sofiá Urquizar Briones 1ºB
    He elegido esta receta porque me ha gustado y se explica bien.

Resumen

En este proyecto hicimos varias cosas la primera fue ir a visitar la oficina turistica de Salobreña depues de ver varios folletos hicimos uno con el ordenador sobre la ciudad que vamos a visitar (Tokyo,Japon), aprendimos ha rellenar y saber lo que es una hoja de reclamaciones, eso solo en lengua.
Con el tutor descubrimos lo que era el SIM, como ir a Japon, lo que ver alli..
Para hacer todo eso tuvimos que buscar avion, donde dormir etc
En musica hicimos dos trabajos uno sobre algun festival de la ciudad y otro sobre la musica del pais y varios instrumentos y compositores de ese pais.
En ingles escribir varias cosas sobre la ciudad y grabar una conversacion (todo en ingles eeh) y eso es todo.


martes, 26 de enero de 2016

Terrmoto

El movimiento telúrico de magnitud 6,2 ó 6,3, según se tome como referencia la medición del Instituto Andaluz de Geofísica o el Geográfico Nacional, y con epicentro a 166 kilómetros del litoral granadino en el mar de Alborán, próximo a Melilla, se sintió de forma más intensa en localidades como Almuñécar, Motril y Salobreña

QUE HACER EN CASO DE TERREMOTO

Resumen Hoja Reclamaciones

Todas las empresas o personas titulares de actividades que comercialicen bienes o presten servicios en Andalucía tienen la obligación de tener un libro oficial de hojas de quejas y reclamaciones de la Junta de Andalucía en formato papel, a disposición de la persona consumidora que las solicite.
 
 Si se ha tenido algún problema con una empresa, centro o establecimientose puede solicitar y presentar una hoja oficial de quejas y reclamaciones de la Junta de Andalucía.

martes, 19 de enero de 2016

Monologo Viajes


Es un monologo de Agustin Jimenez que habla sobre los monumentos, lugares y personas de otros paises.
Por ejemplo: La torre Eiffel, Dracula, Estados Unidos etc..
Es muy divertido recomiendo que lo veais.

martes, 12 de enero de 2016

Visita Oficina De Informacion Turistica

Hemos visitado esta mañana la oficina de turismo de Salobreña, hemos visto varios folletos un mapa detallado de Salobreña.




















En Salobreña es recomendado ir a estos sitios: La Casa Roja, Iglesia de Ntra. Sra. Del Rosario, Parque Del Gambullon, Parque de la Fuente, Museo Historico ect.. ¡Y no olvodarse de nuestro Castillo Arabe!